En este momento estás viendo Regresión del sueño
regresión del sueño

Regresión del sueño

¿Tu bebé dormía bien durante 4h o 5h horas seguidas por la noche y lleva unos días que se está despertando mucho por la noche? Si te ves reflejada, puede ser que tu bebé esté pasando por una regresión del sueño.

REGRESIÓN DEL SUEÑO

¿Qué son?

Una regresión del sueño es en realidad una progresión, ya que significa que nuestros bebés se están desarrollando de forma correcta. Durante los 2 primeros años de vida, pueden pasar por diferentes regresiones del sueño que hagan que les cambie el sueño de forma puntual.

¿A qué se deben?

Las regresiones forman parte del desarrollo y crecimiento de nuestros pequeños y es que aparecen con los hitos de desarrollo de nuestros peques, es decir, cuando desarrollan una nueva habilitad: gatear, levantarse, caminar o hablar.

¿Cuánto duran?

Estas regresiones suelen durar entre 2 y 6 semanas, por lo que tenemos que tener paciencia ya que tarde o temprano se van.

¿Afectan a todos los bebés?

No. Hay muchos bebés que pueden desarrollarse y alcanzar nuevos hitos de desarrollo, pero no ver signos de regresión. De hecho, no todos los bebés tienen que pasar por todas las regresiones; hay algunos que pueden pasar por algunas, otros que pasan por todas y otros que no pasan por ninguna; como siempre decimos, cada bebé es un mundo.


¿Cuántas regresiones del sueño existen?

Como comentamos arriba, durante los dos primeros años de vida es cuando nuestros peques desarrollan todos los hitos de crecimiento, por lo que podemos encontrarnos con las siguientes regresiones del sueño:

  • 6 semanas
  • 3/4 meses
  • 6 meses
  • 8/10 meses
  • 12 meses
  • 18 meses
  • 24 meses

¿Siempre son a esas edades?

No. Las edades que ponemos son promedios pero siempre va en función de la evolución de nuestro peque. Por ejemplo, en la regresión del sueño de los 8 a los 10 meses, hace referencia al nuevo hito del gateo, pero no todos los bebés empiezan a gatear entre los 8 y los 10. Hay bebés que pueden empezar a gatear a los 6 meses y medio y justo en ese momento, aparecer la regresión o en cambio, hay bebés que no gatean hasta los 11 meses y por tanto, pasarla en ese momento. Con lo cual, debemos tener en cuenta que los meses son referencias promedio pero no quiere decir que tengan que cumplir esos patrones exactos.

regresión del sueño

¿Qué cambios podemos notar?

Los cambios más comunes que nos encontramos cuando tienen una regresión del sueño, suelen ser siempre los mismos:

  1. Pasar de dormir 4h o 5h del tirón por la noche a hacer tiradas de una hora y media o 2 horas.
  2. Desvelos por la noche
  3. Pasar de irse a dormir tranquilamente a ser muy complicado el momento de ponerle a dormir
  4. Pasar de hacer unas buenas siestas de hora u hora y media de duración a pasar a hacer siestas de 40 minutos y no poder re dormirle de ninguna manera. Si este es tu caso, te aconsejo que leas sobre las siestas desastre de mi blog.

¿Qué debemos hacer?

NADA. Simplemente debemos tener paciencia y pensar que es una etapa por la que tiene que pasar nuestro bebé. Tenemos que pensar que para ellos es algo totalmente nuevo y les encanta probarlo todo el rato, por lo que, lo único que podemos hacer es esperar a que pase esta regresión y pensar que en un par de semanas, volverá a dormir como lo hacía antes.

¿Qué NO debemos hacer?

No debemos volver a apoyos que no les estábamos ofreciendo hasta el momento, es decir, si vuestro bebé se dormía solito en la cuna sin apenas apoyo, no deberíamos dormirlo en brazos para que se duerma antes, porque lo único que conseguiremos con ello, es que esa regresión pase pero la nueva muletilla de brazos se ha quedado en sus hábitos para dormir, por lo que, siempre necesitará de nuestros brazos para dormir de nuevo.

 

regresión del sueño
regresión del sueño

 

 

¿Cómo sé que no es otra cosa?

Si crees que tu bebé no está pasando por una regresión del sueño pero tiene problemas con el sueño, tienes que ir descartando factores que puedan estar afectándole: ambiente de sueño, ventanas de sueño muy largas, siestas muy cortas, muletillas añadidas, etc. para encontrar la solución real.

Si estáis perdidos y necesitáis ayuda con el sueño de vuestro bebé, no dudéis en poneros en contacto conmigo y os ayudaré a mejorar vuestro descanso y el de vuestro bebé. Gracias a mi método, veréis resultados en tan solo 3 semanas.

Desde Tiempo de marmotas, hemos ayudado a más de 100 familias a que su descanso mejore de forma respetuosa y cariñosa.

Espero que os haya ayudado este nuevo post 🙂

Andrea Navarro – Asesora de sueño infantil

Deja una respuesta